top of page

Mi Blog

“PURO CRESPO”: iniciativa que busca reivindicar la belleza del cabello

  • Foto del escritor: Yolaine Mendoza P.
    Yolaine Mendoza P.
  • 21 may 2018
  • 3 Min. de lectura

@PuroCrespo

La forma en que hombres y mujeres llevan su cabello, habla mucho de su personalidad y de su manera de asumir ciertos criterios sociales.


Así como el peinado, el color y al igual que otros elementos que componen la imagen de una persona, como el modo de hablar, caminar, conversar o de vertiste, será un ente medidor de inquietudes e inconformismos de nuestra vida cotidiana.


Además, el llevar en la cabeza ciertos peinados o tener diferentes texturas de cabello, induce a hacerse una idea sobre quién es esa persona y de hecho relacionarlo de inmediato con algún lugar de la sociedad. Este y otros elementos se han convertido en una forma superficial de definir o catalogar a un individuo con tan solo una primera mirada, que inevitablemente en una sociedad como la que vivimos, produce o estigma un estereotipo.


Un día de almuerzo en la oficina, 5 mujeres de cabello crespo hablaban sobre no saber qué hacer con su pelo. Ellas estaban cansadas de que la única solución que les daba el mercado para sus abundantes cabellos, era el de someterse a utilizar productos químicos que alisaran sus melenas.

Crespólogas

Al no estar conforme con esto, Luz Adriana Almanza y Ana Maria Araque, ingenieras del sector agropecuario, vieron una necesidad tanto para ellas como para el mercado, al ver que las dos eran crespas y que no había solución a su problemática, decidieron crear “puro crespo”, con el fin de ayudar a otras personas de cabello rizado a mantener su cabello, y por otra parte, romper paradigmas y vencer estereotipos.


En este proyecto llevan alrededor de 9 meses buscando que las mujeres y los hombres de cabello crespo, rizado o afro, dejen a un lado “el pelo malo, dañado, desorganizado o enredado”, como lo afirma Adriana.


Este colectivo que se nombran como las “Crespoderosas” y también “Crespoderosos”, ha empezado a coger gran fuerza en el mundo del cabello rizado a través de las redes sociales, más que todo en Instagram contando con 15.1k de seguidores en su cuenta oficial @purocrespo.


Además, cuenta Ana que han crecido tanto, que a nivel nacional e internacional los seguidores le pedían un encuentro, llevando a cabo el pasado 24 de marzo de 2018 la realización de la primera Convención Nacional de Crespas en Medellín; las ingenieras no esperaban ver tantas personas, motivándolas a agregar dentro de su movimiento, un proyecto a futuro que consta de una gira por distintas ciudades de Colombia.


Crespólogas al servicio

Para estas dos mujeres de cabello crespo, “ser crespólogas significa estudiar la ciencia del cabello crespo, mostrarle a la gente cómo pueden cuidar su cabello ondulado, afro, crespo, ¿de qué manera? a través de videos divertidos de cómo hacerse peinados, mascarillas, tips y asesoramientos para el cabello” expresan las ingenieras.


“EN TIERRA DE PLANCHAS, LA CRESPA ES LA REINA”

Así como estas dos ingenieras, seguidores, y personas famosas se unen a este movimiento, muestran que no importa sacar a la luz las raíces afro, porque lo que se trata es de romper aquellos paradigmas que tiene la sociedad y entender que no hay que seguir “cánones” o estereotipos de belleza que no te permitan ser tu misma, apostando a tener un cabello sano, lindo y natural.


Leer también:

ver:

¡luceló como quieras… pero siempre siento tu!

Comments


Comentarios

bottom of page