top of page

Mi Blog

De lo tradicional a lo digital: la reinvención de los medios

  • Foto del escritor: Yolaine Mendoza P.
    Yolaine Mendoza P.
  • 2 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Foto: @comfama 27 de febrero de 2018

En la actualidad los medios de comunicación se están enfrentando a nuevos retos, debido a una realidad latente de lo digital que predomina en los diversos públicos, por ellos los medios han tenido que incursionar en las nuevas plataformas digitales en busca de nuevos públicos que les permitan llegar a más personas y superar las crisis económicas y reputaciones.

Un ejemplo de éxito se ve reflejado en el periódico de The New york Times que ha tenido una larga trayectoria y que se ha visto obligado a incursionar en los medios y en las transformación a partir de sus contexto y experiencia. Por parte del el periodista, escritor y consultor catalán Ismael Nafría, quien ha trabajado en la creación de proyectos digitales periodísticos por más de 20 años, escribió el libro La reinvención de The New York Times, quien fue ponente en la conferencia el pasado 27 de febrero a las 5:00 p.m , en el auditorio de Comfama San Ignacio, donde sugirió las 10 lecciones que debe tener en cuenta los medios para reinventarse y estar a la vanguardia en la era digital.

Nafría sostuvo que el principal objetivo del The New York Times es ofrecer productos de calidad y mostrar a sus lectores que es relevante, es por ello que en la charla dictada nos da a conocer las 10 principales lecciones prácticas.

  1. Periodismo de calidad y hacer un producto imprescindible para los usuarios.

  2. El modelo de negocio está cambiando y los usuarios aportan más a los anuncios.

  3. El foco debe estar en los usuarios, especialmente en los más fieles.

  4. La misión y propuestas deben estar bien definidas.

  5. Los equipos deben estar adaptados a la era digital y móvil.

  6. El futuro y el presente esta en los móviles.

  7. El periodismo debe ser mas visual.

  8. El camino de las transformaciones es largo y complejo.

  9. Hay que repensar en el diario impreso.

  10. Debe haber trabajo colaborativo en los departamentos.


Negar está realidad, haría que los medios convencionales tendieran a perder gran parte de su audiencia, si bien, es importante mantener los principios que han constituido a los medios, estos deben evolucionar, transformarse y adaptarse a los cambios que se van presentando, a un ritmo acelerado, en todo el mundo. Nafría, con sus pautas, da mensajes muy claros que ofrecen la posibilidad de incursionar en las plataformas digitales y a su vez, ofrecer un contenido diverso, que responde a las necesidades y demanda de información que las personas requieren en estos tiempos de inmediatez.




コメント


Comentarios

bottom of page